El pasado 14 de abril, el Quintus organizó, por petición de Manola Pallás, la presentación del libro "Cantos tradicionales de Quinto y contextos históricos" escrito por ella misma.
El libro que, como Manola dice, es el libro de todos los Quintanos, pues son ellos los que han contribuido a la construcción de su historia, es una recopilación de los cantos y músicas tradicionales de nuestra localidad. El libro, fue presentado en la Casa de Cultura con la colaboración especial de más de 50 artistas de la localidad que quisieron sumarse desinteresadamente con la causa.
Los asistentes presenciaron además de la propia presentación del libro, un breve documental de nuestro pueblo así como de un espectáculo que recorría todas las festividades de Quinto desde Santa Ana, hasta fiestas de Bonastre y Matamala.
Os dejamos varios documentos. El primero de ellos, el enlace al vídeo-documental producido por Quintus para la presentación del evento.
También os copiamos aquí, el texto íntegro publicado en Zafarache el mes de abril.
entiende de música, estructuró el libro en tres partes diferenciadas: La primera habla sobre el contexto histórico, la segunda es una muestra de las partituras trascritas y la tercera narra la evolución de la música en Quinto desde 1940 hasta nuestros días. Todo ello, además de minuciosamente documentado, está acompañado por fotografías antiguas de todas las personas que han tenido en Quinto relación con la música en las últimas décadas. “Mi padre aparece en el libro porque era músico y sólo por ver su fotografía aquí, que es una de las pocas que conservo de él, ha merecido la pena todo el trabajo”, comenta con emoción contagiosa.